Mostrando entradas con la etiqueta Requiere inversión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Requiere inversión. Mostrar todas las entradas

Cómprese un REVA


El REVA es un coche eléctrico enchufable. Es decir, un coche cuyas baterías se cargan en un enchufe y no necesita pasar nunca por la gasolinera.

Explicación
El ahorro consiste en que la electricidad es mucho más barata que la gasolina, lo que permite reducir el coste de sus desplazamientos a la quinta parte. Ademas su simplicidad le da un menor coste de mantenimiento y menos averías. Consulte esta comparativa.

El REVA es muy limitado tanto en tamaño como en prestaciones, tres personas máximo, con poco maletero, una velocidad máxima de 80km/h y 80 km de autonomía. Con estas características difícilmente podrá sustituir a nuestro coche principal pero puede ser nuestro segundo vehículo familiar, permitiendo realizar los desplazamientos cotidianos como ir al trabajo, de compras o cualquier desplazamiento urbano.

Ventajas adicionales
- Su reducido tamaño le permitirá estacionar fácilmente.
- En muchas ciudades puede circular por zonas peatonales o restringidas.
- Muchos ayuntamientos lo tienen exento de impuestos.
- Sumamente silencioso y sin vibraciones.

Desventajas
- No es apto para viajes largos. Podría plantearse alquilar uno para sus vacaciones.
- Necesita tener un enchufe en el garaje. Cualquier electricista podrá realizárselo económicamente.
- No apto para familias numerosas.

Ciclomotor eléctrico

En la entrada anterior hemos visto las ventajas de un cilomotor. Pero si este ciclomotor es eléctrico las ventajas se multiplican.

¡ Y el ciclomotor eléctrico asequible ya es una realidad !

Explicación
En M&B Electrics podréis encontrar una ciclomotor eléctrico como el de la foto con las siguientes prestaciones:
- Un consumo de 0.0065 euros por kilómetro. Es decir, andarás más de 100 kilómetros por menos de 7 euros.
- Homologada con un ciclomotor de 50c.c. Ello permite conducirla con tu carné de conducir.
- Autonomía de 45 a 65 kilómetros. Suficiente para ir al trabajo o para desplazamientos cortos.
- Velocidad máxima de 60 km/h. Bastante superior a un ciclomotor normal.
- Recarga en 5 horas.
- Mismo equipamiento que un ciclomotor normal.
- 1500 euros IVA incluido. Esto hace su precio similar a una moto normal.

Ventajas adicionales
- Mantenimiento prácticamente nulo. No necesita filtros, ajustes, tubos de escape, etc...
- Silenciosa. El motor produce un ruido inapreciable.
- En muchas ciudades puede circular por espacios peatonales.
- No contamina.
- Seguro económico.
- No paga impuesto de circulación (consultar en tu ayuntamiento).
- La Comunidad Económica Europea, el ministerio de industria (IDAE) y algunos ayuntamientos proporcionan ayudas para la compra de estos vehículos.

Desventajas

- Necesita un garaje con un enchufe eléctrico.
- La batería ha de cambiarse cada 1000 cargas (unos tres años). Supongo que es muy cara.
- No hay distribuidor en todos los sitios. Puede tener que pedirla por internet.
- Solo permite transportar una persona.

NOTA
No tengo ninguna comisión con el fabricante. Le recomiendo que busque en Google y seguramente encontrará unas cuantas alternativas. Por ejemplo la Phalton P06, la BERECO o la ECO 909

Comprese un ciclomotor

Un ciclomotor es el vehículo con menor consumo, precio más bajo y más rápido en una ciudad.

Lea todo el artículo antes de desechar la idea.

Explicación
Los modelos actuales son muy cómodos y seguros, y tienen un consumo verdaderamente irrisorio. Ademas no necesita licencia para ciclomotores. Con el carné de conducir coches le vale perfectamente (fuera de España la legislación puede ser diferente).

Todo ello hace del ciclomotor el vehículo ideal para desplazamientos cortos, especialmente en núcleos urbanos. Tampoco se ha de despreciar su utilidad en pequeñas poblaciones rurales.

Probablemente no le sirva como único vehículo, dadas sus limitadas capacidades. Pero no tiene rival para pequeños desplazamientos en días de buen clima. Esos días ahorrará gasolina y sobretodo mucho tiempo.

Ventajas adicionales
- Será el primero en el semáforo.
- Para usted no existirán atascos.
- Le aporta un aire juvenil.
- Es el vehículo mas rápido en ciudad.
- Podrá aparcar en casi cualquier sitio.
- Viaje fresquito en verano.

Desventajas
- No es apto para largos desplazamientos. No puede circular por autovías.
- Su máxima velocidad es de 40km/h. Sobrado para una ciudad pero totalmente inadecuado para un desplazamiento largo.
- Si vive en un lugar lluvioso o muy frío probablemente no pueda usarlo muchos días del año.
- Necesita invertir dinero. Un ciclomotor cuesta unos 2000 euros.
- No tiene apenas capacidad para transportar enseres.

Cambie el coche

Si tiene un viejo coche con un consumo elevado, o su coche es nuevo pero consume mucho, comprese uno nuevo. Procure que el nuevo coche sea diesel y consuma poco.

Para saber el consumo de un coche se puede consultar la base de datos de IDAE

Explicación
Supongamos que usted tiene un coche gasolina con un consumo medio de 10 litros a los 100. Supondremos que tiene 5 años de antigüedad y lo usará durante otros 5 años. Finalmente supondremos que le costó unos 13.000 euros.

Su usted mantiene el coche cinco años tendría:
- Un gasto de 7.600 euros en consumo de combustible.
- Un ingreso de 2100 euros por la venta del coche dentro de cinco años.

Si lo sustituye por un coche similar, por ejemplo un Renault Megane Berlina 1,5 dCi 85 cv., tendría:
- Un gasto de 3.000 euros en consumo de combustible.
- Un gasto de 18.000 euros en la compra del coche nuevo.
- Un ingreso de 6100 euros por la venta del coche actual.
- Un ingreso de 9500 euros por la venta del coche nuevo dentro de cinco años.

Por tanto, si mantiene su coche actual usted tendrá un gasto total de 5500 euros en los próximos 5 años. Cambiando de coche su gasto será de 5400 euros.

Ventajas adicionales
- Disfrutara de un coche nuevo, que será más cómodo, seguro y bonito.
- El coche nuevo le ocasionará menos gastos en reparaciones.
- No tendrá que pasar la ITV. Ello le ahorra tiempo y dinero.

Desventajas
Un coche nuevo no es barato, por lo que deberá acometer una fuerte inversión.
Si no tiene ahorros deberá solicitar a un préstamo, lo cual puede hacer el cambio antieconómico.

Notas
- Se presupone que usted es un conductor medio y hace 15.000 km al año. Si su uso es superior la operación le saldrá más rentable.
- El gasto en combustible se ha calculado con los precios actuales. Es muy probable que el combustible sufra una subida de un 40% en los próximos 5 años.
- No se ha considerado la opción de comprar otro coche de segunda mano, kilómetro cero o similar. En este caso el ahorro seria muy considerable.
- Los precios de venta de los vehículos han sido calculados según los datos de devaluación proporcionados por la GANVAM. Según la antigüedad y precio de su vehículo actual estos datos pueden variar mucho.
- No se han tenido en cuenta costes financieros, precios del seguro ni gastos de taller y ITV.

En conclusión. Haga sus propios cálculos, pues es probable que cambiando de vehículo consiga ahorrar bastante dinero.

Cambie sus bujias

Cada 15.000 km o una vez al año cambie las bujías o ajústelas. Puede hacerlo usted mismo por muy poco dinero en solo 15 minutos.

A cambio ahorrará hasta un 12% de gasolina.

Explicación
Con cada chispa que salta en las bujías va desapareciendo una ínfima cantidad de material de los electrodos. Esto hace que la separación de los electrodos vaya aumentando con lo que el coche presentará dificultades para arrancar, tendrá una perdida importante de potencia y un incremento del consumo.

Usted mismo puede cambiar las bujías con una simple y económica herramienta. Solo ha de tener la precaución de usar el tipo de bujías que recomienda el fabricante del coche y apretarlas solamente lo que recomienda el fabricante de la bujía.

También es posible limpiar y ajustar las bujías viejas, siempre que estas no estén agrietadas o rotas. Este proceso se puede hacer en casa casi sin herramientas y en muy poco tiempo. Si se decide a realizarlo puede ajustar sus bujías cada 5000 km. Así tendrá el rendimiento ideal.

Si no sabe como cambiar y ajustar las bujias le recomendamos que consulte esta guía.

Ventajas adicionales
- El coche arrancara mucho mejor, especialmente en climas fríos.
- La marcha del coche será mas suave, sin vibraciones.
- Tendrá un importante incremento de potencia.

Desventajas
- Cambiar las bujías le llevará 15 minutos. Limpiarlas cerca de una hora.
- Tendrá que comprar bujías nuevas. Unos 12 euros en total.
- Para el cambio de bujías necesita una llave especial. Una de calidad puede costarle 20 euros.
- Necesita unos pequeños conocimientos para cambiar las bujías.

Precaución
Los cables que van a las bujías no son intercambiables. Apunte cuidadosamente su posición.
Los coches diesel no tienen bujías. Si es su caso, olvide este consejo.

Cambie el aceite del motor

No olvide cambiar el aceite, y el filtro de aceite, en el periodo de tiempo recomendado por el fabricante. En los coches modernos suele ser cada 10.000 km, o una vez al año.

Ahorrará hasta un 4% de combustible.
No escatime en el aceite. Usar el aceite correcta le dará un 2% de ahorro.

Explicación
La funciona del aceite es reducir el rozamiento entre las diferentes piezas del motor. Esto impide que el motor se desgaste prematuramente, cogiendo holguras que aumentaran el consumo y reducen notablemente el rendimiento.

Ademas, al disminuir el rozamiento, el rendimiento del motor mejora notablemente, entregando más potencia y consumiendo menos.

Desgraciadamente los aceites no son eternos y tanto por sus condiciones de funcionamiento como por el paso del tiempo, se degradan.

Los coches modernos suelen usar un aceite multigrado como ELF SAE 10W-40 SL o REPSOL SAE 5W-30 CH-4, donde:
- "ELF" o "REPSOL" es la marca. Escoja la más económica pues al estar estandarizada, hay muy pocas diferencias en calidad.
- "SAE 10W-40" o "SAE 5W-30" es la viscosidad. Debe escoger la que recomienda su fabricante para el rango de temperaturas de su localidad. Escoger una viscosidad inadecuada es muy perjudicial.
- "S" o "C" es el tipo de motor. Gasolina o diesel.
- "L" o "H-4" es la calidad. Cuanto mas alta es la letra en el alfabeto, mayor calidad. Ojo, al subir la calidad del aceite usada ha de realizar el próximo cambio en solo 4000 km.

Ventajas adicionales
Un buen aceite es la vida de su motor. Si usa un aceite adecuado su motor durará muchos más kilómetros.

Desventajas
El aceite bueno no es barato y le cobrarán por cambiarlo. Afortunadamente puede hacerlo usted mismo en poco tiempo y sin dificultad. Pida consejo a su amigo "manitas" y acuérdese de llevar el aceite usado a un punto de reciclaje.
Recuerde que su motor vale mucho más que el aceite y ahorrara el precio con la reducción de consumo.

Verifique la alineación

Verifique la alineación, caída y avance de sus neumáticos. Ahorrara hasta un 5% de combustible y sus neumáticos durarán más.

Se lo pueden hacer en cualquier taller por muy poco dinero.

Explicación
Las ruedas deben estar alineadas en el sentido de rodadura y perpendiculares al suelo (realmente han de ser ligeramente convergentes). Con los baches, y sobre todo con los golpes en los bordillos, la alineación se pierde, lo que incrementa la resistencia al rodaje y por tanto el consumo.

Si alguno de sus neumáticos esta más desgastado por un lado que por otro, seguramente tiene un problema de alineación. Fíjese en la foto.

Otra prueba es conducir a velocidad constante por una carretera recta y plana, como una autopista. Soltamos en volante y notaremos que al poco tiempo el coche tiende a desviarse a un lado. Si la desviación siempre se produce hacia el mismo lado, seguramente tengamos mal la alineación. Ojo, la presión de los neumáticos ha de ser correcta para no falsear esta prueba.

Ventajas adicionales
- Los neumáticos le durarán muchos más kilómetros.
- Mayor estabilidad, especialmente en las curvas.
- Mayor comodidad. Menos vibraciones.
- Mayor seguridad. El coche tendrá mejor adherencia y un comportamiento más noble.

Desventajas
Deberá acudir a un taller para que le ajusten la alineación. Muchos talleres de servicio rápidos se lo harán en el momento y por muy poco dinero.

Precaución
Soltar el volante en la autopista nunca es buena idea. Hágalo a velocidad moderada, con poco tráfico y extreme las precauciones.

Cambie el filtro de aire

Cambie el filtro de aíre. Por muy poco dinero puede ahorrar hasta un 10% de combustible.

Explicación
El filtro del aíre se encuentra a la entrada del motor. Se encarga de atrapar polvo del ambiente, impidiendo que entre en el motor y lo dañe.
Desgraciadamente estas partículas van obturando el filtro, que cada vez opone mayor resistencia al paso del aire. Si pasa poco aíre el rendimiento del motor empeora.

El filtro del aíre se puede comprar en cualquier gran superficie por muy poco dinero (entre 3 y 9 euros, según modelo). Puede cambiarlo usted mismo sin necesidad de herramientas.

Le recomendamos sacudir el filtro de aire cada par de meses y poner uno nuevo cada año, especialmente después del verano, que es cuando más polvo suele acumular. Si vive en un lugar polvoriento cámbielo más a menudo.

Ventajas adicionales
El rendimiento del motor, especialmente la potencia, se verán mejorados.

Desventajas
- Tendrá que comprar un nuevo filtro. Afortunadamente es barato.
- Tendrá que aprender a cambiarlo. Pida ayuda a su amigo manitas o fíjese como lo hacen en el taller. Consulte estas instrucciones.
- Perderá cinco minutos cambiando el filtro.

Cómprese un coche híbrido

Si esta pensando en comprar un coche, considere la opción de comprarse uno híbrido. Tendrá un coche con unas prestaciones maravillosas y un consumo miserable.

Actualmente el más vendido es el Toyota Prius, una berlina de gama alta con un coste de 26.000 euros.

Explicación
Un coche híbrido tiene dos motores, uno térmico y otro eléctrico. El coche se puede mover impulsado por el motor térmico, por el eléctrico o por ambos. El uso de los motores es automático.

La idea es usar el motor eléctrico cuando viajamos a baja velocidad, normalmente en trayectos urbanos. En bajas velocidades y recorridos cortos el motor térmico es muy ineficiente.
Cuando hacemos trayectos a velocidades elevadas, normalmente en carretera, se arranca el motor térmico. Bajo estas condiciones el térmico da un buen rendimiento, mucha potencia y gran autonomía.
Cuando demandamos mucha potencia, como en un adelantamiento, los dos motores se ponen a funcionar simultáneamente. Esto permite que tengamos un motor de cilindrada muy ajustada, y por tanto consumo muy moderado. Ademas el motor eléctrico nos aporta una potencia verdaderamente asombrosa.

¿Y el enchufe? Pues no existe. El motor eléctrico se alimenta de baterias. Estas baterías se cargan recuperando energía en las frenadas y en las cuestas abajo. Si esto no llega se arranca el motor térmico para cargar las baterías.

Al final esta estrategia nos proporciona un ahorro de combustible de mas de un 50%, especialmente en recorridos urbanos.

Ventajas añadidas
- Menos ruido y vibraciones que un coche normal. En ciudad es completamente silencioso.
- Mayor elesticidad. A cualquier velocidad nos entrega toda la potencia.
- Mayor aceleración. El uso combinado de ambos motores da una potencia impresionante.
- Respuesta más inmediata. Pisar el acelerador y acelerar es algo instantáneo.
- Mayor duración. En principio los motores eléctricos apenas sufren desgaste. El motor de térmico sólo funciona en su régimen óptimo, evitando el picado de bielas, carbonilla y otros inconvenientes.
- Muchas comunidades proporcionan ventajas fiscales. Aparcamiento gratuito en zona azul, circulación por zonas semipeatonales, rebaja del impuesto de maticulación, subencion a la compra, rebaja del impuesto de circulación...

Desventajas
- Estos coches son sensiblemente más caros. Si no hace muchos kilómetros no llegará a amortizar su coste.
- Por el momento hay pocos modelos para escoger y todos ellos son de gama alta. Ello hace que el equipamiento y prestaciones sean de ensueño, pero carísimos.
- La mecánica es muy complicada, lo que pudiera ocasionar más averías, aunque los fabricantes aseguran todo lo contrario. Como todavía llevan pocos años en el mercado es imposible asegurar nada.
- Los coches híbridos son mas pesados.
- Suelen tener menos espacio en el maletero.
- En contra de lo que pueda parecer, consumen más que su equivalente de gasoil.

Cómprese un coche diesel

Si esta pensando en comprar un coche, considere la opción de comprarse uno diesel.
Si hace muchos kilómetros pranteese vender su coche y comprarse uno diesel.

Explicación
Acualmente los motores diesel tienen unas prestaciones muy similares a las de los motores de gasolina. Los motores diesel ya no son los trastos caros, ruidosos y faltos de potencia que recordamos. Tampoco es cierto que hay que hacer muchísimos kilómetros para que te compense.

El combustible diesel es mas económico y los coches diesel gastan menos litros. Si usted hace un uso normal del coche, es probable que el sobrecoste de un coche diesel le quede sobradamente compensado.

Ventajas añadidas
- Odtendrá un precio más elevado cuando venda su coche en el mercado de segunda mano.
- Los motores diesel son capaces de hacer casi el doble de kilómetros sin averiarse. Esto es especialmente importante si usted retira el coche por exceso de uso y no por antigüedad.

Desventajas
Un coche diesel cuesta más que su equivalente de gasolina.

Cálculo económico
Vamos a comparar el RENAULT MÉGANE 1.5DCI C.EXPRESS. 105cv 5p. con el RENAULT MÉGANE 1.6 16V C.EXPRESS. 110cv 5p. Son dos coches familiares de gama media, equipamiento idéntico y prestaciones similares.
El diesel cuesta 2000 euros más que su equivalente de gasolina. Supondremos que usted lo mantendrá durante 10 años. Al cabo de este periodo podrá venderlo de segunda mano por unos 500 euros más. Eso le deja un sobrecoste del diesel de 1500 euros.
Con los precios actuales el consumo urbano del diesel es de 5.1 euros a los 100. El gasolina consume 8.4 euros. Por tanto ahorra 3.3 euros cada 100 km.
Para obtener un ahorro de 1500 euros necesitará recorrer 45454 kilómetros. Es decir, unos tres años de uso normal.
A lo largo de 10 años de vida, según los supuestos de este ejemplo, usted se habrá ahorrado mas de 3000 euros.

No se han contado los gastos financieros, pero tampoco la subida del combustibles. Tenga en cuenta que las reservas de petroleo barato ya se han agotado y el combustible subirá sensiblemente en los próximos años (el precio medio en Europa es de 1.20 euros por litro)

Mire el tapón de la gasolina

Seguramente habrá visto en muchos coches un reguero de suciedad que parte del tapón de la gasolina. Es síntoma de que van tirando el dinero por la carretera.
Aunque su coche no este manchado, fíjese en su tapón de gasolina. Asegúrese de que no esta roto, agrietado o deformado. Por supuesto asegúrese de que lo tiene y no lo ha perdido.

Explicación
El tapón del depósito tiene varias funciones:
- Evita que en las curvas y frenadas la gasolina salpique fuera del deposito.
- Otra importante función es minimizar la ventilación del deposito. Así se evita que se forme una mezcla de aire y gasolina en el interior, que es explosiva. Adicionalmente reduce la evaporación de la gasolina, que es muy volatil.
- Si tiene llave, evita que otras personas le "evaporen" el contenido de su deposito.
- Evita que en caso de accidente la gasolina salga del deposito, lo que es muy peligroso.

Ventajas añadidas
- Los vapores de la gasolina son neurotóxicos. Ganará en salud reduciendo la evaporación.
- Es más seguro en caso de accidente.
- Evitara que el coche quede sucio por la parte del tapón de la gasolina.

Desventajas
Deberá comprar otro tapón de gasolina que le puede costar unos 15 euros. Lo amortizará en un par de meses.