Mostrando entradas con la etiqueta Mitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mitos. Mostrar todas las entradas

No crea en milagros

Un rápido vistazo por la web le permitirá encontrar un montón de dispositivos que prometen un enorme ahorro de combustible.

Una agencia gubernamental de USA publicó este informe. En él se concluye que estos dispositivos no ahorran combustible y a veces son perjudiciales.

Explicación
El mercado crea una fuerte competencia entre los fabricantes. Todos ellos intentan crear un coche con un consumo minimo a un coste razonable. Si todos estos productos fueran efectivos y económicos, vendrían de serie con los coches.

Desconfie de los productos que:
- Le ofrezcan un amplio margen de ahorro. Que unos neumáticos ahorren un 5% de combustible es creible. Ahorrar un 20% colocando un imán en el carburador suena a milagro.
- Presentan maravillosos testimonios de sus clientes. Si fuera verdad, se lo contaría un amigo, no un desconocido en la web del fabricante.
- Dicen estar avaladas por un estudio de una universidad desconocida de nombre rimbombante.
- Dicen haber sido aprobados por autoridades estadounidenses (o similar). Estas aprobaciones suelen ser falsas.
- Explican su funcionamiento en base a una novedosa tecnología, como la imantación del combustible. No sea primo; desarrollar tecnología requiere mucha inversión como para después venderla en la teletienda.
- Se venden a través de paginas web. No se encuentran en tiendas especializadas.

Ventajas adicionales
- Ahorrara dinero si no los compra.
- Se evitara sus perjuicios.
- No tendrá la desagradable sensación de que le han tomado el pelo.

Desventajas
Siento haberle contado que los reyes magos no existen. Ha perdido un poco más de su preciada inocencia, pero tarde o temprano se acabaría dando cuenta.

Aprenda a parar el coche

Algunas personas dan un par de acelerones al coche antes de pararlo, pues piensan que esto es bueno para el motor.

No lo haga. Es malo para el motor y desperdicia combustible.

Explicación
Acelerar en vacío no ayuda en nada al motor. Solo sirve para enviar un montón de combustible al motor sin recorrer ni un solo metro. Este combustible no se quema totalmente y queda en los cilindros desde donde se filtra hasta el carter. Allí degrada el aceite.

Por tanto, justo después de aparcar debe parar el motor inmediatamente, sin usar el acelerador. Una vez parado el motor ya se quitará el cinturón, subirá la ventanillas, apagará las luces, etc...
La única excepción es un coche con turbo. En este caso los fabricantes recomiendan mantener el motor al ralentí durante cinco segundos antes de pararlo.

Ventajas adicionales
- Tendrá menos depósitos de carbonilla en el motor.
- El aceite durará más tiempo en buenas condiciones.

Desventajas
Ninguna.

Repostar de noche

Algunas personas aconsejan repostar de noche para que nos den más gasolina por el mismo precio.

Deje de hacer el vampiro, no tiene mucho sentido.

Explicación
Este consejo se basa en que los surtidores miden el volumen de la gasolina -litros-, no su peso. Como la gasolina se dilata con el aumento de temperatura, recibiremos menos kilos cuando es de día (con temperatura elevada)

Para saber si esto tiene sentido, debemos saber cuantos litros más recibiremos. Vamos a suponer:
- Que la diferencia de temperatura entre el día y la noche es de 10ºC. La diferencia de temperatura es inferior a la del ambiente, ya que los depósitos subterráneos tienen menor oscilación de temperatura.
- Suponemos que repostamos 30 litros (unos 30 euros), lo cual es casi un deposito lleno.

A partir de esto calculamos el aumento.
Volumen final = volumen inicial+ volumen inicial*coeficiente* diferencia de temperatura.
Volumen final = 30 + 30 * 0,00098 * 10 = 30.294

Osea, conseguiría un 1% más de gasolina en el mejor de los casos. Por tanto, si puede escoger entre repostar a primera hora de la mañana o al mediodía, es mejor por la mañana. Pero ir específicamente a la gasolinera por la noche no tiene sentido.

Bajar las cuestas "a vela"

Algunos "entendidos" sugieren que se bajen las cuestas en punto muerto, de manera que la gravedad mueva el coche y el motor no se revolucione.

Esta práctica no ahorra combustible y ademas es peligrosa. No lo haga.

Explicación
Bajar las cuesta "a vela", efectivamente, puede ahorrar combustible en los coches de carburación. Pero actualmente casi todos los coches carecen de carburador y usan el sistema de inyección. Por tanto esta práctica, actualmente, no tiene ningún sentido.

En los coches con inyección la centralita de control inyecta el combustible suficiente para mantener el motor a unas revoluciones mínimas, gastando aproximadamente un litro por hora. Cuando la centralita detecta que el motor supera las revoluciones mínimas desconecta la inyección de combustible, que es cuando realmente su coche no consume nada.

Por tanto procure bajar las cuestas usando una marcha larga y sin pisar el acelerador. Controle la velocidad con el freno.

Ventajas adicionales
El sistema propuesto nos da un mayor control del coche.

Desventajas
Deberá acostumbrarse a la nueva forma de bajar las cuestas. Cambiar una costumbre puede resultarle muy difícil, pero una vez cambiada no le supondrá esfuerzo alguno.

Usar aditivos

En las gasolineras nos venden multitud de aditivos que teóricamente aumentan la vida del motor y reducen su consumo. También limpian las válvulas, inyectores y bujías.

No los utilice.

Explicación
Hay varios test de asociaciones de consumidores que indican que la mayoría de estos aditivos no proporcionan beneficio alguno. En un coche bien mantenido no proporcionan una disminución de consumo o esta disminución es tan marginal que no compensa el precio del aditivo.

Por tanto sea cauto y no se fíe del injustificado optimismo del fabricante. Si quiere usar algún aditivo verifique usted mismo que la reducción de consumo es cierta y le compensa el coste del aditivo.

Ventajas adicionales
Si no usa estos productos presionará al fabricante a desarrollar productos que realmente funcionen.

Desventajas
Ninguna